Numerosos estudios demostraron que el consumo regular de pistachos tiene un impacto positivo en diferentes aspectos de la salud.
1. Promueve la salud cardiovascular
Investigaciones de la Universidad de Pensilvania indican que los pistachos pueden reducir significativamente los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y mejorar la actividad de enzimas involucradas en la síntesis de ácidos grasos esenciales.
Además, su alto contenido en antioxidantes como los polifenoles y los tocoferoles contribuye a la protección contra enfermedades cardiovasculares.
2. Regula el azúcar en sangre
Un estudio publicado en Nature por el Centro de Nutrición Clínica de Toronto reveló que consumir pistachos después de comidas ricas en carbohidratos ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, reduciendo los picos de azúcar y beneficiando especialmente a personas con riesgo de diabetes.
3. Contribuye al control del peso
El pistacho es una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), su combinación de fibra, proteínas y grasas saludables genera una sensación de saciedad, ayudando a reducir el consumo de calorías sin perder valor nutricional.
4. Mejora la microbiota intestinal
Investigaciones del Departamento de Gastroenterología de la Universidad de Pekín demostraron que los pistachos poseen un efecto prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
Su alto contenido en fibra contribuye a la producción de ácido butírico, esencial para el equilibrio de la flora intestinal.
5. Previene enfermedades neurodegenerativas y el envejecimiento celular
Investigaciones de la Universidad de Cornell destacaron que los pistachos contienen antioxidantes como luteína y zeaxantina, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor clave en enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.