¿Cuál es la diferencia entre CUIL y CUIT en Argentina?

Si estás gestionando trámites laborales o fiscales en Argentina, seguramente has oído hablar del CUIL y el CUIT. Aunque ambos códigos son esenciales para identificar personas físicas y jurídicas, tienen usos y aplicaciones distintas. Descubre en este artículo las diferencias clave entre CUIL y CUIT y cuándo necesitas cada uno.

CUIL: Código Único de Identificación Laboral

El CUIL es un número emitido por Anses que identifica a las personas en el ámbito laboral. Este código es indispensable para trabajadores en relación de dependencia y se utiliza para gestionar aportes jubilatorios, asignaciones familiares y otros beneficios sociales.

19 enero de 2025Si estás gestionando trámites laborales o fiscales en Argentina, seguramente has oído hablar del CUIL y el CUIT. Aunque ambos códigos son esenciales para identificar personas físicas y jurídicas, tienen usos y aplicaciones distintas. Descubre en este artículo las diferencias clave entre CUIL y CUIT y cuándo necesitas cada uno.

CUIL: Código Único de Identificación Laboral

El CUIL es un número emitido por Anses que identifica a las personas en el ámbito laboral. Este código es indispensable para trabajadores en relación de dependencia y se utiliza para gestionar aportes jubilatorios, asignaciones familiares y otros beneficios sociales.

Estructura del CUIL:

  • Consta de 11 dígitos.
  • Los dos primeros números indican el tipo de persona (20 para hombres, 27 para mujeres, entre otros).
  • Incluye el número de DNI y un dígito verificador.

El CUIL se asigna automáticamente cuando comienzas a trabajar en relación de dependencia o accedes a prestaciones sociales.

CUIT: Código Único de Identificación Tributaria

El CUIT, otorgado por la AFIP (ARCA, ahora), es un número clave para personas físicas y jurídicas que realizan actividades económicas. Este código permite cumplir con obligaciones tributarias, emitir facturas y operar en el sistema financiero.

Estructura del CUIT:

  • También tiene 11 dígitos y sigue la misma estructura que el CUIL.
  • Los dígitos iniciales indican el tipo de contribuyente (20, 23, 24, 27, etc.).

A diferencia del CUIL, el CUIT no se asigna automáticamente. Debes solicitarlo en la AFIP al inscribirte como contribuyente o iniciar una actividad comercial.

Diferencias clave entre CUIL y CUIT

Propósito y uso:

  • El CUIL está orientado al ámbito laboral y social.
  • El CUIT se utiliza en actividades comerciales y fiscales.